ALBERTO ORTEGA
FILMMAKER
Alberto Ortega - Filmmaker y creador de contenidos
"Contar historias y emocionar. Ese es el motor de cualquier proyecto. Da igual el formato o la plataforma. Lo importante es tener la sensación de estar aportando algo al mundo."
Al poco tiempo de finalizar los estudios de cinematografía en la escuela TAI de Madrid (2003) comienza su carrera como realizador de cortometrajes y grafista en televisión de la mano de FOX España, Globomedia y LaSexta. Como director ha firmado múltiples piezas publicitarias para marcas como Sony, El Ganso, Cartoon Network, Movistar o Santillana entre otros.
En el campo de la postproducción ha coordinado los VFX de series para FOX USA (Sequestered y Choosen), dos películas en España (Viral y Stockholm) y numerosos cortometrajes. Con más de diez líneas gráficas a sus espaldas ha trabajado para las principales cadenas de televisión y productoras de España encargándose desde el diseño de logotipo al finish de programa previo a emisión.
En el campo de la comunicación fue gerente del área audiovisual de la consultora LLYC y dirigió varias campañas de comunicación premiadas internacionalmente como “Deliciosa Calma” (Campofrío, 2016) e “Historias del Canal” (Sacyr, 2016) además de nuevos formatos para Movistar (Neurociencia con Ferran Adriá & Florez, 2018), BBVA (Documental Better done than perfect, 2016), Bodegas Muga (Akay Kalinga, 2016) o Indra (lanzamiento de Minsait, 2016).
En 2017 fundó con su socio Charlie Arnáiz la productora Dadá Films & Entertainment para crear y desarrollar nuevos formatos estrenando la premiada película documental “Aunque tu no lo sepas” (RTVE, 2017) a la que siguieron proyectos de ficción como “El Punto Frío” (RTVE, 2018), proyectos de Branded Content como "Poesía
eres tú” (Loewe, 2018), campañas de publicidad o nuevos formatos como “Memoria de Futuro” (RTVE, 2017) o "Mala Mujer" (PlayZ, 2020).
Resalta su experiencia en el campo documental con "Anatomía de un Dandy", nominada a los premios Goya 2020 y la serie documental "Raphaelismo" (2021) para Movistar+. Los éxitos de los últimos años en este campo le permitieron acceder a la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España.
Proyectos documentales
2021
Raphaelismo (Movistar+)
2020
El mundo fuera, de Alejandro Sanz (Movistar+ / Amazon Prime)
2020
2019
2018
Anatomía de un dandy
Manuel Carrasco. La cruz del mapa (Universal Music Spain)
Camilo Sinfónico (Sony Music Spain / RTVE)
2018
Un país en Labordeta
2018
Niña Pastori. Realmente volando (Sony Music Spain)
2016
Aunque tu no lo sepas
Proyectos transmedia
2018
El mundo fuera, de Alejandro Sanz
(película documental / single videoclip / plataforma web)
2018
El punto frío
(serie de ficción / podcast / videoblog)
2017
Aunque tu no lo sepas
(documental / libro / docuweb / eventos)
Nuevos formatos
2018
Generación instantánea (serie microdocumental, PlayZ)
2017
Memoria de futuro (documental web, Lab RTVE)
Premios
2021
Una vida en el filo / Premio DocuRock 2021
2020
Anatomía de un Dandy / Nominado a los Premios Goya
2018
Los 5 Sentidos del Proceso Creativo / Eikon de oro en los premios EIKON 2017 (Argentina)
2017
Sacyr, historias del canal / Mercury Excellence Awards
2017
Sacyr, historias del canal / Communicator Awards
2017
Deliciosa calma / Bronze Lion en los premios de PR del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2017
2017
Deliciosa calma / YouTube Ads Leaderboard
2017
Sacyr, historias del canal / Communicator Awards
2016
Aunque tu no lo sepas / Premio Imaginera 2016
Producción ejecutiva (Dadá Films & Entertainment)
2021
Raphaelismo / Movistar+
2020
Ready for inmortality / National Geographic
2020
Mala mujer / PlayZ
2020
Anatomía de un dandy / RTVE
2019
Manuel Carrasco. Me dijeron de pequeño / Universal Music Spain
2019
Un país en Labordeta / RTVE
2018
Camilo Sinfónico / Sony Music Spain y RTVE
2017
El punto frío / PlayZ